Envueltos en la noche, al aire libre con olores de jazmín y galanes de noche, Søren Peñalver sabe conferir un tono intimista y fuertemente amistoso entre los presentes, sean amigos, sólo conocidos o simplemente interesados asistentes. Soren acaricia con su verbo a hombres o mujeres, a quienes pide que vengan al atril a hablar, a decir las propias palabras o
Sólo he asistido a la última noche y clausura.
Y puedo decir que los asistentes, en la ya fresca noche de septiembre, han vibrado oyendo recitar por una invitada en portugués brasileiro el amor vivido en la playa durante la noche, donde queda la mujer mientras el amante se interna en el mar; en catalán; en griego, por el propio Søren, un poema del griego Odiseus Elytis. Ambos poemas los derrama al castellano la escritora Fuensanta Muñoz Clares con viva emoción que se trae desde el mar Egeo y la irradia en este ambiente atento y cómplice, en el que nos dice que poesía y música nacieron juntas. (Recupérate pronto de tu lesión en el brazo, que se esperan tus escritos).
Variadas palabras y lecturas.
Destacaré las del final y clausura, declamadas en tono intimista por el grupo musical que cierra la madrugada. Palabras arrancadas del texto “Tosigo ardento”, (http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12715085351381524198846/210306_0014.pdf), del poeta cartagenero José María Álvarez, presente en este encuentro del mar y lo urbano, a quien Francisco Javier Díez de Revenga lo tiene definido como «Poeta militante de universalidad». El escritor Santiago Delgado dejó escrito un comentario, a raíz de la publicación del libro de Álvarez, en torno a este Monólogo sobre el tiempo, la poesía y la muerte.
Un texto largo, que no se hizo cansado, y que llenó el aire y los oídos de la noche en extensión e intensidad con las palabras de José María Álvarez, (http://amediavoz.com/alvarezJM.htm).
Es para verlo y escucharlo, porque esta reseña no hace justicia a la tensión, intimismo y placer del momento.
Enhorabuena a Søren Peñalver por convocar a estos encuentros y por la respuesta obtenida.
Hola, Juan. Me cuesta escribir, así que tengo que ser breve necesariamente. Me ha gsutado mucho tu blog. Te he añadido en mi blogroll. Muchas gracias por este precioso reportaje. Un abrazo
ResponderEliminarMi enhorabuena, amigo Juan, por este blog tuyo y por sus textos y sugerencias. Despiertan envidia sana estas veladas literarios, al fresco de la noche serena.
ResponderEliminarGracias por la generosidad que supone el escribir y compartir todas estas noticias y vivencias.
Quise escribir "literarias".
ResponderEliminar