Madrid es un mundo completo y variado donde todo es imaginable. También para
ver e impregnar el espíritu de representaciones pictóricas e iconografía de
calidad contrastada. Para pasear a cualquier hora, del día o de la noche, por
las calles de Madrid, las más tópicamente conocidas y nombradas y otras menos,
pero con su encanto.
[Me
permitiréis que aquí, indique, todas las exposiciones vistas, -hay bastantes
más que, por la escasez de tiempo y la conveniencia de no saturarse no se
visitaron-. Coloco fotos. Disculpas anticipadas, pero creo que conviene así.
Por aquello de que en la escritura hay que procurar ser hábil y usar los
recursos: es importante, esencial. Al menos, intentarlo, ya que es amplísimo lo
que se vio y ha de ser necesariamente breve lo que se diga; pero en última
instancia, casi que, en mi caso, se puede afirmar con lo que alguien dijo una vez: quien escribe no sabe
lo que hace].

Pintor del tiempo detenido, de la pausa,
del pensamiento, Edward
Hopper pinta lo cotidiano y busca momentos de intensidad. Para
Hopper, (ilustrador
y grabador, además de pintor), una
imagen no es un instante sino el resumen de la secuencia: es un pintor cinematográfico.
Las pinturas de Hopper siempre marcan el principio de una historia. En todas las gasolineras que pintó, esperas que un coche llegue en cualquier momento, con indudable expectación e interrogación, hace dialogar realidad con misterio.

Recoge puentes y paisajes; carreteras
en curva, gasolineras, estaciones, vías de tren; cafeterías, cines, teatros,
ventanas, rótulos, luminosos, porches de casas de campo; habitaciones con
paredes de color, ventanas y cuadros; ciudades, casas, hoteles, oficinas,
escaleras…
Lugares de encuentros, de conversaciones, de pensamientos solitarios.
Hopper pinta
su visión del mundo, de un entorno que observa y conoce, define el espacio, delimita las formas; juega con los
cambios de color, de composiciones muy cuidadas.

Todo un sugestivo, ameno y satisfactorio
lujo esta exposición.
..........................
Y, además, también en el Thyssen,
una pequeña pero muy atractiva exposición
sobre “Rostros y manos“.
......................
La restauración artística de “El Paraíso”, de Tintoretto:

======******======
Y la visita, gozosamente obligada con tendencia entusiasta, al ineludible
Museo del Prado, para ver lo de
Rafael
Sanzio, el de Urbino, protegido por el papa León X y contemporáneo del gran
Miguel Ángel.

En otro orden de obras, he de señalar que me impresiona -y creo que no sólo a mí- el retrato del autor del libro-manual "El Cortesano", aquel tratado que tanta influencia tuvo para que la literatura y las formas italianas de escribir entraran en España y las adoptaran Garcilaso de la Vega y Juan Boscán.

..............................
Y, a todo esto, también hay una exposición monográfica de Murillo:
que se denomina "Murillo & Justino
de Neve. El arte de la amistad”.
Bartolomé Esteban Murillo pintor famoso de Sevilla y Justino de Neve un culto canónigo de la catedral sevillana. Entre ambos se estableció una relación
profesional que pronto se transformó en auténtica amistad.
...........................
,+Eduardo+Arroyo.jpg)
............................
También he de aludir a que no quise resistirme a hacer una visita a la Casa-Museo de
Joaquín Sorolla,
porque hay determinados cuadros que me atraen como imanes.
Entre otras, las imágenes de:
“Paseo
a la orilla del mar”, que reúne a su mujer y su hija mayor paseando por la
playa, sus vestidos movidos por la brisa del mar,
y la del “Niño paseando un caballo por la playa”, ambos
muestran la maestría de Sorolla en expresar el movimiento contenido. Y
por la exposición temporal y concreta en la que es protagonista destacada la
esposa de Sorolla, Clotilde.
Es mucho, sí; importante y extraordinario es lo que se puede ver y
disfrutar. Hasta el punto de que, más allá del agrado, complace, satisface y no
decepciona.
Pero siempre queda la sensación de que es poco: la calidad no cansa; es
más, estimula a seguir.
Y, para terminar, como epílogo a la circunstancia y al dinamismo de lo
que ofrece, habrá nueva ocasión y originales motivos para visitar Madrid.